El calendario cósmico es una escala en la que el período de vida del universo se extrapola a un calendario anual; esto es, el Big Bang tuvo lugar en el 1 de enero cósmico, exactamente a medianoche y el momento actual es la medianoche del 31 de diciembre.
En este calendario, el sistema solar aparece recién el 9 de septiembre, la vida en la Tierra surge el 30 de ese mes, el primer dinosaurio aparece el 25 de diciembre y los primeros primates el 30. Los más primitivos Homo sapiens aparecen diez minutos antes de medianoche del último día del año, y toda la historia de la humanidad ocupa solo los últimos 21 segundos.
En esta escala, hay 438 años por segundo, 1.580.000 años por hora, y 37.800.000 años por día.
Esta escala fue popularizada por el astrónomo Carl Sagan en su libro Los dragones del Edén y en la serie de televisión Cosmos, que él presentaba y también en la serie Cosmos: A Space-Time Odyssey, el anfitrión Neil deGrasse Tyson presenta el mismo concepto de un Calendario Cósmico, pero usando la edad revisada del universo de 13,8 mil millones de años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario