domingo, 24 de septiembre de 2017

Conexiones de las Resistencias

TRABAJO PRÁCTICO: CONEXIONES DE LAS RESISTENCIAS 
(Acoplamiento de las resistencias)
Trabajo con libro de texto (Naturaleza en Red 9 –pág 216 a 220)

1.    ¿A qué se llama resistencia equivalente?
2.    ¿Cómo están conectadas las Resistencias en serie?
3.    ¿Cuáles son las reglas básicas que rigen las conexiones en serie?
4.    ¿Cuáles son los problemas de este tipo de circuitos?
5.    Menciona un ejemplo de circuito en serie
6.    ¿Cómo están conectadas las resistencias en paralelo?
7.    ¿Cuáles son las reglas básicas que rigen las conexiones en paralelo?
8.    Menciona un ejemplo de circuito en paralelo
9.    ¿Cuáles son las ventajas de este tipo de circuito?
10.  ¿Qué significa resolver un circuito?
11.  Dado un circuito en serie con 3 resistencias (R1 = 10W,  R2 =10W y R3 =20W), cuya batería suministra una tensión de 200 V, realizar las siguientes actividades:
           a.       Dibujar el circuito
           b.      Calcular Resistencia equivalente
           c.       Calcular Intensidad total de corriente
           d.      Calcular Intensidad de corriente en cada resistencia   
           e.      Calcular Diferencia de potencial en cada resistencia
f.        ¿Cómo puedo verificar que los cálculos son correctos?
12.  ¿Para qué es necesario calcular la Resistencia equivalente?
13.  Realizar el mismo ejercicio del punto 11, pero cambiando el voltaje de la fuente a 400V (manteniendo las 3 resistencias)
¿La intensidad de corriente aumenta o disminuye? ¿Qué ocurre con la DV en cada Resistencia?
14.  Realizar el mismo ejercicio del punto 11 pero agregando una 4ta resistencia de  30W (manteniendo el voltaje de 200V)
¿Qué ocurre con la intensidad total del circuito? ¿Y con la DV en cada Resistencia?
15.  Dado un circuito en paralelo con 2 resistencias (R1 = 10W y  R2 =40W), cuya batería suministra una tensión de 80 V, realizar las siguientes actividades:   
         a.    Dibujar el circuito
         b.    Calcular Resistencia equivalente
         c.    Calcular Intensidad total de corriente
         d.    Calcular Intensidad de corriente en cada resistencia   
         e.    Calcular Diferencia de potencial en cada resistencia
f.     ¿Cómo puedo verificar que los cálculos son correctos?
16.  ¿Qué representa la conductancia?
17.  ¿Qué son los circuitos mixtos?. Dibujar un ejemplo de circuito mixto
18.  ¿Qué tipo de acoplamiento de resistencias tienen los circuitos reales?

19.  ¿Qué significa diseñar un circuito eléctrico?

No hay comentarios:

Publicar un comentario