Algunos ejercicios más para seguir practicando...
1. 13.245 min ® h
2. 780.000 seg ® h
3. 8,436 hg ® mg
4. 155 cm ® hm
5. 12.500 m ® pies (Equivalencia
1 pie = 0,3048 m)
6. Tengo los siguientes
aparatos electrónicos:
a. TV 29”
(pulgada)
b.
LCD
32”
c. Tablet 7”
Sabiendo
que 1” es igual a 2,54 cm y que las pulgadas de un aparato representan la
medida de la diagonal interna de la pantalla, calcular cuántos cm de diagonal
interna tiene cada aparato.
7. Teniendo en
cuenta la siguiente tabla de conversión de unidades de distancia, calcular:
Km
|
Millas
|
Yardas
|
1
|
0,621
|
1,093
|
1,609
|
1
|
1,760
|
0,914
|
0,568
|
1
|
a. ¿Cuántos km son 450 yardas?
b. ¿Cuántas millas son 3022 km?
c. ¿Cuántas yardas son 650 millas?
8. Dado el siguiente tiempo: 5hs 34min 720seg,
convertir:
a.
A horas b.
a minutos c. a segundos
9. Una pileta tiene 10,4 pies de profundidad,
a.
¿cuántos
metros son? (Equivalencia 1
pie = 30,48 cm)
b.
¿A
cuántos pies equivale 1 metro?
10. Un día de presión alta el barómetro mide
756 mmHg (milímetros de mercurio), ¿de cuántos hPa (hectopascales) se trata) Equivalencia 760 mmHg = 1013,3 hPa
11. Dados 23,7 metros, expresar en km, cm y mm
12. Dados 865 gr expresar en kg y mg.
13. Un ciclista obtuvo el primer puesto con un
tiempo de carrera de 8100 seg. Expresar
este tiempo en horas, min y segundos
14. El nudo es una medida de velocidad usada
tanto en la navegación marítima y aérea como para medir velocidad de los
vientos. 1 nudo equivale a 1,852 km/h. Vientos de 100 km/h, ¿a cuántos nudos
equivaldrían?
15. ¿Quién se desplaza más rápido, un
motociclista que se desplaza a 30 km/h u otro que se desplaza a 30 m/s?
No hay comentarios:
Publicar un comentario